Metepec, Méx. a 19 de noviembre de 2024.- El Instituto Tecnológico de Toluca (ITToluca) continua con una participación importante en la Agenda Estratégica del Tecnológico Nacional de México (TecNM) “Agua Limpia y Saneamiento”, misma que está enmarcada en el Programa Nacional Hídrico 2022-2024 del Gobierno Federal. El jueves 07 y 19 de noviembre, se llevó a cabo la Reunión Anual de la Agenda Estratégica TecNM, misma que tuvo dos sedes, la primera en el Instituto Tecnológico de Aguascalientes y la segunda en las Oficinas Centrales del TecNM en la Cd. de México.
En dicha reunión, por parte del ITToluca participó como invitado especial, nuestro Director, Daniel Villanueva Vásquez. Además, estuvo presente José Luis García Rivas, quien expuso la propuesta del plan de estudios de la Maestría en Agua Limpia y Saneamiento. Cabe destacar que la Agenda contempla 8 ejes temáticos y en particular, el ITToluca coordina el Eje 2 Cuidado del Agua, cuyo objetivo es desarrollar una mayor conciencia ambiental en la sociedad.
La sesión del día 19 de noviembre fue presidida por Ramón Jiménez López, Director del TecNM y Jorge Santos Valencia, Secretario de Planeación, Evaluación y Desarrollo Institucional, en la cual se establecieron las acciones para el año 2025, entre las que destacan: el Curso Internacional Huella Hídrica 2025, el 1er. Congreso de Agua y Saneamiento del TecNM 2025 y el fortalecimiento del Laboratorio Nacional CONAHCYT de Agua Limpia y Saneamiento (LANALIMSA), así como la consolidación de la propuesta de la Maestría en Agua Limpia y Saneamiento.
Esta acción es una muestra clara del compromiso del TecNM para contribuir a los objetivos de desarrollo sostenible de la Agenda 2030 de la Organización de las Naciones Unidas (ONU). Bajo la iniciativa de Aguascalientes, los Institutos Tecnológicos que participan activamente son Villahermosa, Boca del Río, Tijuana,Toluca, así como Valle de Etla.