Metepec, Méx. a 25 de noviembre de 2024.- En la conmemoración del 25 de noviembre (25N) “Día Internacional de la prevención y erradicación de la violencia contra las mujeres y las niñas”, que forma parte de la campaña “Es tiempo de mujeres sin violencia” liderada desde el Gobierno Federal, el H. Ayuntamiento de Metepec en colaboración con el Instituto Tecnológico de Toluca, llevaron a cabo la Jornada de Salud Mental con Perspectiva de género para lograr generar una cultura de igualdad de género en la comunidad estudiantil, la cual se llevo a cabo en las instalaciones del Tecnológico.
Las palabras de apertura y bienvenida, en el acto inaugural de dicho evento, fueron presentadas por la Subdirectora de Planeación y Vinculación, Yolanda Hernández Tamayo, en representación del Director Daniel Villanueva Vásquez. Como parte del presídium Aurora María Zimbrón Ovando, Directora de Igualdad y Género en representación de Fernando Flores Fernández, Presidente Municipal de Metepec, quien emitió la línea discursiva en conmemoración de esta fecha emblemática para las mujeres, así también acompañaron el presídium Yurisnky Herrera Cambrón, Directora de Educación del municipio de Metepec y Hugo Romero Montoya, Subdirector de Servicios Administrativos del ITToluca.
La voz del estudiantado se hizo escuchar por el mensaje de Karla Alexia Vázquez Montoya quién emitió un emotivo discurso, sensibilizando a la audiencia. “…cada 25 de noviembre el mundo se une para conmemorar el día internacional de la eliminación de la violencia contra la mujer esta fecha no sólo sirve para recordarnos las injusticias sufridas por miles de mujeres, sino que también nos invita a reflexionar sobre la necesidad de un cambio profundo en nuestra sociedad “
Posterior, al acto inaugural, con una sala de convenciones completamente abarrotada de estudiantes, se impartió la conferencia “Perspectiva de Género en las decisiones de la Corte Interamericana de Derechos Humanos”, por parte de Selene Trejo de la Cruz, Abogada Especialista en Igualdad de Género, invitada por el Ayuntamiento de Metepec. La conferencista expresó a las alumnas y alumnos los cambios se han trabajado poco a poco para el respeto que por lo que hay que estar trabajando mucho de forma permanente para generar el respeto de la sociedad hacia todas las mujeres que padecen este tipo de violencia, ya que esto daña su salud, integridad, oportunidades profesionales y se violentan sus derechos humanos.
La Jornada de Salud Mental estuvo conformada por conferencias, talleres, círculos de reflexión y video debate, y se contó con la participación del estudiantado y del personal del Tecnológico. Con esta Jornada, se aporta en la sensibilización del estudiantado para actuar con una perspectiva de género, sin embargo, hay que continuar trabajando de forma permanente para generar el respeto de la sociedad hacia todas las mujeres que padecen algún tipo de violencia, con la finalidad de garantizar sus derechos humanos.