EL SISTEMA DE IGUALDAD DE GÉNERO DEL ITTol PROMUEVE LA CULTURA EMPRENDEDORA DE LAS MUJERES

Como parte de los festejos del Día Internacional de la Mujer, la coordinadora del Sistema de Igualdad de Género (SIG) del Instituto Tecnológico de Toluca (ITTol), Aline Arellano Vázquez, bajo el lema “Mujeres en Acción”, realizó dos conferencias para promover la cultura emprendedora de más de 250 estudiantes y trabajadoras de la institución; la primera fue impartida por la comunicóloga y locutora de Uniradio, Ginarely Valencia Alcántara, y la otra por parte del equipo de trabajo de la asociación civil, Crea Comunidades de Emprendedores Sociales denominada “Emprendedurismo”.

Al evento asistió la representante de la Dirección del ITTol, María Elena Rojas Rauda, quien luego de agradecer a los conferencistas su participación, invitó a las mujeres a elevar su autoestima y a creer que pueden lograr grandes metas, pero ante todo jamás permitir que nadie las minimice o ejerza maltrato físico, psicológico, verbal o sexual.

La Coordinadora del SIG, Aline Arellano, ante el público asistente reunidos en la Sala de Convenciones del Edificio K, expresó que las conferencias impartidas forman parte de las actividades, que se realizan con la finalidad de coadyuvar a generar igualdad de oportunidades entre mujeres y hombres.

Durante la conferencia “Libertad de expresión y la mujer”, impartida por la jefa de información de Uniradio de la Universidad Autónoma del Estado de México, Ginarely Valencia, refirió datos importantes sobre las agresiones a periodistas en el país, siendo el 2015 el más violento registrado según datos de una asociación. En materia de participación de las mujeres en medios de comunicación, refirió que actualmente el mayor porcentaje es de hombres y no se logrará la equidad del 50 por ciento hasta el 2024.

Por su parte la gerente de Mujeres Moviendo a México, María del Rosario Ramírez Nieves, acompañado de Carlos Gibrán Becerril Rojas, representante de Mover a México, explicaron que hoy en día uno de los más grandes problemas para detonar el emprendedurismo es la falta de capacitación en habilidades empresariales, ante lo cual, la asociación Crea Comunidades de Emprendedores Sociales A. C. en alianza con el Instituto Nacional del Emprendedor (INADEP), trabajan de forma conjunta para prestar distintos servicios en la materia, a todas aquellas mujeres estudiantes o trabajadoras que deseen emprender un negocio.

Al término de las conferencias, esta asociación otorgó una beca patrocinada por el Club de Leones de Metepec a más de 100 mujeres estudiantes y trabajadoras del ITTol, quienes podrán tomar cursos de capacitación para lograr consolidar su idea de negocio. Cabe destacar que en el Estado de México “Mujeres Moviendo a México” ha impulsado a más de mil mujeres para consolidar su negocio tan sólo en lo que va del año, informó, Rosario Ramírez.

Sitios de Interés